Miércoles 22 de octubre de 2014						
						
						
							 								
								ESTUDIO de la Naturaleza
14 	La vida privada del águila calzada
	Seguimiento en Madrid de una rapaz poco conocida.
	por José Díaz
22 	La fauna de peces del río Montsant
	Principal arteria de un parque natural en Cataluña.
	por Joan Barrull e Isabel Mate
28 	Por montañas y desiertos africanos con Eugenio Morales Agacino
	Un entomólogo vocacional con perspectiva ecológica.
	por Santos Casado
OBSERVACIÓN de la Naturaleza
36 	El Observatorio de Quercus: la naturaleza en Enero
	Escasez de alimentos en Navidad (S. Rossi).
	El cormorán grande nidifica en Cádiz (F. Chiclana).
	Nueva población de bonetero de hoja ancha (S.O. Pinedo).
42 	Cuaderno de Campo:
	Día a día del lince en Andalucía
	por José Antonio Montero
48 	Retos Eco-Lógicos:
	Gaia, una visión holística de la Tierra
	por José Gabriel Segarra
CONSERVACIÓN de la Naturaleza
6 	Pioneros de la conservación: Juan Antonio Moreno
	Pionero en el estudio de los tiburones.
	por Benigno Varillas
10 	Primeras sueltas de ibis eremita en Cádiz
	En busca de un método eficaz de liberación.
	por M.A. Quevedo, J.M. López y P. Oliva
12 	El gobio, nueva especie para la ictiofauna ibérica
	Los análisis genéticos permiten describirlo como Gobio lozanoi.
	por M.J. Madeira, I. Doadrio y B. Gómez-Moliner
64 	Futuro incierto para la mitad de la avifauna europea
	Más del 40% de las especies se enfrentan a problemas.
	por Carlota Viada
66 	Alarma ante la sentencia sobre Parques Nacionales
	La gestión pasa a las comunidades autónomas.
	por Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife 
	y WWF/Adena
70 	Registrado un aumento de las rapaces en Canarias
	Salvo las subespecies endémicas de alimoche y lechuza.
	por César-Javier Palacios
OPINIÓN en Quercus
80 	La geografía de la biodiversidad
	Una herramienta para detectar áreas relevantes.
	por José María Rey Benayas y Enrique de la Montaña
82 	Otra política ambiental es posible en Galicia
	Comunicado conjunto de cinco catedráticos gallegos.
	por P. De Llano, E. García, J. Guitián, A. Pérez y V. Ugorri