www.revistaquercus.es
Oso cantábrico subadulto. Foto: FOP.
Ampliar
Oso cantábrico subadulto. Foto: FOP.

ESPECIAL LIFE Coexistencia entre Humanos y Osos

lunes 29 de septiembre de 2025, 12:53h
La población de osos cantábricos muestra una recuperación esperanzadora tras superar su grave situación de amenaza de décadas pasadas, aunque este avance implica nuevos retos de convivencia. El aumento de ejemplares jóvenes en busca de comida en contenedores de basura, frutales, colmenas y otros recursos cercanos a pueblos y otros asentamientos humanos favorecen encuentros con vecinos y generan alarma. En este contexto, el proyecto LIFE Coexistencia entre Humanos y Osos trabaja en la gestión y prevención de conflictos, implicando a municipios de León y concejos de Asturias con alta densidad de osos. Sus acciones y objetivos se detallan en una separata especial difundida con el número 476 de Quercus (octubre de 2025).

SUMARIO
Nueve ayuntamientos del occidente cantábrico apuestan por una convivencia segura con los osos.

Atracción por la basura: contenedores a prueba de osos.

Ahuyentadores y pastores eléctricos para reducir daños de oso y rebajar
la alarma.

Seguimiento de osos por GPS para mitigar conflictos en los pueblos
y su entorno.

Dimensión social del proyecto: sensibilización, intercambio de información y coordinación.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios