La playa gallega de A Calzoa es un buen ejemplo de la agonía de un paraíso para la aves litorales tras ser convertida a partir de 2018 en un parque canino. La amenaza de la presencia continua de perros y otros impactos ambientales en este valioso enclave ornitológico, en especial para las limícolas, ha dado lugar a una campaña respaldada por reconocidas personalidades.
Por Ana Prado Comesaña
A Calzoa es un arenal situado en la desembocadura del río Lagares, el mayor curso fluvial del municipio de Vigo, junto a su marisma (Xunqueira do Lagares), lo que le confiere un gran valor medioambiental, sobre todo desde el punto de vista ornitológico.
A Calzoa se sitúa en el área de influencia de la zona ZEPA “Rías Baixas de Galicia”, integrada en la Red Natura 2000. Esta playa es elegida preferentemente por muchas aves procedentes de dicho espacio protegido para su descanso y alimentación.
El lugar es también frecuentado por aves marinas y acuáticas en migración y ejemplares invernantes, que hacen uso de él como zona de alimentación, para después reposar en las pleamares o pasar la noche en el interior de la Xunqueira do Lagares.
Muchas de estas aves, en especial las limícolas, precisan de la playa para alimentarse y poder continuar su camino migratorio desde las zonas de cría (en el Ártico) hasta las de invernada (en ocasiones tan al sur como Sudáfrica).
En este arenal ha sido observada la gaviota rosada (Rhodostethia rosea), sólo registrada dos veces en España con anterioridad. También fue el enclave elegido por una gaviota groenlandesa (Larus glaucoides) que, como dato curioso, permaneció durante dos temporadas completas, conviviendo con bañistas, en esta playa.
AUTORA:
Ana Prado Comesaña, es bióloga y actual presidenta de la asociación ZOA – Ciudadanía y Biodiversidad (asoc.zoa@gmail.com).
Más información sobre la campaña A Calzoa para tod@s en Instagram: @sons_da_calzoa
Echa una mano:
Apoyo a la petición online a través de https://c.org/TNSXnYntf8