Más de tres décadas de experiencia avalan al centro CRARC para liderar ARAD, un proyecto destinado a mejorar la atención a anfibios y reptiles decomisados. Con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, el centro ha ampliado sus instalaciones, ha reforzado la colaboración con los cuerpos policiales y ha intensificado su labor contra el tráfico ilegal de especies.
Por Albert Martínez-Silvestre y Joaquin Soler
EL CRARC (Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña), situado en Masquefa (Barcelona), y con más de treinta años de existencia, ha ido siempre recibiendo especies decomisadas en intervenciones policiales. De hecho, en 2018 el CRARC se consolidó como centro de rescate CITES oficial, que además era el único especializado en anfibios y reptiles en España.
En 2022 el CRARC ideó el proyecto ARAD (Atención a Anfibios y Reptiles Decomisados) debido a que se necesitaba un apoyo económico para la construcción y adecuación de instalaciones, así como para la investigación aplicada a la lucha contra el trafico ilegal de especies incluidas dentro del convenio CITES, que regula el comercio de especies animales y vegetales. Según este tratado internacional, en caso de decomiso y a la espera de juicio, tienen que existir centros de referencia oficiales donde depositar los animales incautados.
La idea fue propuesta para su inclusión dentro de los proyectos subvencionados por la Fundación Biodiversidad –en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia– para apoyar a los centros de rescate depositarios de especímenes vivos decomisados de las especies de fauna y flora silvestres amenazadas por su comercio ilegal incluidas en el CITES. Tras la adjudicación del proyecto, en mayo de 2022 se pusieron en marcha las primeras obras y remodelaciones, además de la adquisición de materiales y la preparación específica del personal.
AUTORES:
Albert Martínez-Silvestre, doctor veterinario, es director científico del Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña. Joaquin Soler, naturalista y herpetólogo, es director técnico de esta misma entidad.
Más información:
RedPROMAR
https://crarc.amasquefa.com/