En el año 2007, dentro de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, el MARM puso en marcha este programa para fomentar la participación de todos los sectores de la sociedad en el cuidado, mejora y gestión de los ecosistemas fluviales y de su patrimonio cultural asociado. Hasta el momento, se han invertido unos siete millones de euros en la iniciativa, que ha contado con la participación de más de 150.000 personas y un centenar de asociaciones distintas.
El programa “Voluntariado en ríos” ha permitido recoger, en 2010, más de 35 toneladas de residuos, ha servido para plantar 10.000 árboles en las riberas y se ha diagnosticado la calidad del ecosistema fluvial en 1.500 puntos.