Si pensamos en la emergencia climática, de forma inmediata nos vendrán a la cabeza imágenes de pavorosos incendios incontrolables, desbordamientos de ríos, enfurecidas avenidas de agua que arrasan con todo a su paso o tormentas de una fuerza devastadora. Pero muy pocas veces nos paramos a pensar en la otra cara de la moneda, es decir, en aquellas acciones que se han puesto en marcha en todo el planeta y que, además de actuar contra el cambio climático, mejoran la vida de las personas.
Con el naturalista y divulgador Javier Peña como presentador, la serie Hope! Estamos a tiempo mantiene un relato esperanzador sobre lo que nuestra sociedad puede hacer para evitar la catástrofe, a lo largo de sus seis capítulos que completan una primera temporada. Esta serie inspirada en el Project Drawdown –el plan global diseñado por el científico Paul Hawken– nos presenta un conjunto de estrategias para reducir las emisiones de carbono y regenerar el planeta, que han dado lugar a soluciones que están funcionando con unos resultados cuantificables que nos presenta.
Hope! Estamos a tiempo ha sido rodada en 17 países y cuenta con un trabajo de producción de gran calidad. Para verle hay que darse de alta (gratis) en el canal RTVE Play –la serie también se ha emitido en La 2 de TVE– y se ofrece en versión en español e inglés, lo que le aporta la posibilidad de una gran proyección internacional.
La serie se completa con un interesante mapa interactivo del Lab de RTVE donde se reúnen todas las iniciativas que se recogen en este documental. Además, en Hope! El podcast Javier Peña nos habla –en formato de vídeo-podcast y a través de entrevistas a personajes relevantes– de todo lo que vemos (y no) en el documental.
Jonathan Gil Muñoz
Director de ElGuadarramista.com
Título: Hope! Estamos a tiempo
Presentación / Dirección: Javier Peña / Jaime Bartolomé y Álvaro Ron.
Año: 2025
De acceso libre en www.rtve.es/play/videos/hope-estamos-a-tiempo/