www.revistaquercus.es
Junio - 2020    19 de octubre de 2025

Actividades

Incendio forestal en un pinar de la provincia de Guadalajara (foto: JAH / Adobe Stock).
Incendio forestal en un pinar de la provincia de Guadalajara (foto: JAH / Adobe Stock).

Campañas 'online' frente a la oleada de incendios

Este verano los devastadores incendios han provocado ruina y destrucción y sólo tomando medidas urgentes se puede detener este desastre. Por ello, tres importantes ONG ecologistas han lanzado peticiones online para hacer llegar sus reivindicaciones a la opinión pública y a las distinas administraciones.
Grupo de grullas posado junto a una encina, en una dehesa extremeña (foto: Jaime Cerezo / Adobe Stock).
Grupo de grullas posado junto a una encina, en una dehesa extremeña (foto: Jaime Cerezo / Adobe Stock).

Mares de encinas habitados por grullas

Dos documentales en formato de corta duración, dedicados a la dehesas ibéricas, son este mes los protagonistas de nuestra sección. Creadas por la acción humana ancestral para su aprovechamiento agrícola, ganadero y forestal, conforman uno de nuestros paisajes más singulares, hábitat de especies tan emblemáticas como el lince ibérico (Lynx pardinus) o el águila imperial (Aquila adalberti).
El secretario o serpentario (Sagittarius serpentarius) es una de las rapaces más icónicas de la sabana subsahariana (foto: Nick Dale / Adobe Stock).
El secretario o serpentario (Sagittarius serpentarius) es una de las rapaces más icónicas de la sabana subsahariana (foto: Nick Dale / Adobe Stock).

Un libro de referencia para conocer la situación de las rapaces del mundo

Muchas especies de rapaces están experimentando descensos de sus poblaciones a nivel mundial y se encuentran cada vez más amenazadas. En el libro “The State of the World’s Raptors”, editado por The Peregrine Fund, los autores ofrecen un enfoque riguroso y actualizado de la situación actual de este fascinante grupo de aves.
Elvia la Rastreadora en el Parque Nacional Madidi, durante su reciente expedición a la Amazonia boliviana.
Elvia la Rastreadora en el Parque Nacional Madidi, durante su reciente expedición a la Amazonia boliviana.

Elvia la Rastreadora, recibe el Young Scientific Explorer Award

La prestigiosa Scientific Exploration Society, la organización de exploración en activo más longeva del mundo, ha reconocido la labor de Elvia la Rastreadora con el Young Scientific Explorer Award en 2025, siendo la primera vez que un candidato español recibe este galardón.
Uno de los paneles de la exposición Dinosaurios entre nosotros (foto: MNCN).
Uno de los paneles de la exposición Dinosaurios entre nosotros (foto: MNCN).

Historias de dinosaurios para explicar cómo fue la evolución de las aves

En el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) se puede visitar hasta julio de 2026 Dinosaurios entre nosotros, una exposición compuesta por paneles ilustrados, reproducciones, ejemplares y fósiles de las colecciones de aves y paleontología de esta institución.
Tintorera (foto: Todd Winner / Adobe Stock).
Tintorera (foto: Todd Winner / Adobe Stock).

Recursos informativos para conocer a los tiburones amenazados

El Mediterráneo es uno de los mares con mayores amenazas para tiburones y rayas: más de la mitad de las especies presentes en esta región están amenazadas. En el caso de la tintorera (Prionace glauca), por poner un ejemplo, su población ha disminuido hasta en un 99%.
En el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) se puede visitar hasta julio de 2026 Dinosaurios entre nosotros, una exposición compuesta por paneles ilustrados, reproducciones, ejemplares y fósiles de las colecciones de aves y paleontología de esta institución.
Javier Peña en el estudio donde se graba Hope! Estamos a tiempo (foto: RTVE Play).
Javier Peña en el estudio donde se graba Hope! Estamos a tiempo (foto: RTVE Play).

Aún estamos a tiempo de salvarnos

Si pensamos en la emergencia climática, de forma inmediata nos vendrán a la cabeza imágenes de pavorosos incendios incontrolables, desbordamientos de ríos, enfurecidas avenidas de agua que arrasan con todo a su paso o tormentas de una fuerza devastadora. Pero muy pocas veces nos paramos a pensar en la otra cara de la moneda, es decir, en aquellas acciones que se han puesto en marcha en todo el planeta y que, además de actuar contra el cambio climático, mejoran la vida de las personas.
El número 30 de la revista CDPNews (Carnivore Damage Prevention News), correspondiente a la primavera y verano de 2025, ya está disponible.
El Cites es el tratado internacional que regula el tráfico de especies. Este convenio entró en vigor en 1975 y para celebrar su cincuenta aniversario se convoca un concurso fotográfico que premiará las imágenes que mejor reflejen la belleza de la vida silvestre, alerten de las amenazas a las que se enfrentan la fauna y la flora o destaquen los esfuerzos para conservarlas.
0,2841796875