En Tolbaños de Abajo (Burgos), la amenaza de tala de diez robles centenarios para ensanchar una carretera desató una ola de resistencia local. El desenlace es de seis de estos árboles arrancados y cuatro salvados, pero la plataforma creada en defensa de estos robles monumentales ha activado la lucha por el patrimonio natural de la Sierra de la Demanda.
Por Daniel García De Domingo, Javier Benito Silvestre y Diego Serrano-Gómez
En abril de 2024 un silencio inquietante recorrió Tolbaños de Abajo (Burgos). Sin previo aviso a los vecinos, aparecieron unas marcas de tala en los imponentes robles centenarios que escoltan la salida desde este pueblo de la Sierra de la Demanda hacia la localidad vecina de Tolbaños de Arriba.
Árboles que habían resistido siglos de inviernos, sequías y guerras quedaban súbitamente señalados para caer ante un proyecto de “mejora” de la carretera BU-V-8211.
Aquella misma primavera nació la Plataforma Salvemos los Robles Centenarios de Tolbaños de Abajo, con una consigna clara: “Carretera sí, pero no así”. Esta es la historia de la plataforma que decidió plantar cara al roblicidio.
2024: El despertar
El 27 de abril de 2024 se enviaron escritos oficiales a la Diputación Provincial de Burgos, a la Junta de Castilla y León y a la UTE adjudicataria de la obra.
Dos días después comenzó la recogida de firmas en Change.org, que en pocos meses superaría las 20.000 adhesiones, más del doble de las que han conseguido frenar otro proyecto medioambientalmente polémico en Burgos: la incineradora de Cortes.
AUTORES:
Daniel García de Domigo, Javier Benito Silvestre y Diego Serrano-Gómez son miembros de la Plataforma por la Defensa de los Robles Centenarios de Tolbaños de Abajo
Dirección de contacto:
salvemosrobles@gmail.com
Echa una mano:
Apoyo a la petición online en http://bit.ly/46ohPQI