El proyecto Bosque Romano combina la recuperación de antiguas canteras romanas con la renaturalización de terrenos urbanos y periurbanos en Cartagena. Además de rescatar un valioso patrimonio histórico se están restaurando ecosistemas degradados, se favorece a las especies autóctonas y se refuerza la resiliencia de la biodiversidad local frente al cambio climático.
Por Equipo de ANSE del proyecto Bosque Romano
La biodiversidad de las sierras litorales del Sureste Ibérico destaca especialmente por su riqueza florística, que debido a un conjunto de factores geográficos y climáticos presenta un alto porcentaje de especies y asociaciones endémicas, así como numerosas especies norteafricanas únicas en el continente europeo. Estos ecosistemas han venido soportando históricamente gran cantidad de impactos derivados de actividades humanas como la agricultura, la ganadería o la minería, que han ido progresivamente restringiendo la distribución de la vegetación nativa y fragmentando los hábitats. Este escenario se ve agravado en la actualidad por los efectos del cambio climático, que acentúa los periodos de sequía en una región con escasas precipitaciones.
La conservación de la biodiversidad del Sureste Ibérico pasa por implementar medidas que impliquen una mejora de la resiliencia de estos ecosistemas. La renaturalización urbana es una poderosa herramienta para iniciar este cambio, ya que permite fomentar la biodiversidad mediante la creación de hábitats a la vez que acerca a las personas a los entornos naturales, mejorando su bienestar y calidad de vida. Desde el punto de vista ambiental, enriquecer las masas vegetales con especies autóctonas conlleva grandes beneficios para el ecosistema, siendo también una medida paraguas que repercute positivamente en las comunidades faunísticas, como murciélagos, aves, reptiles o polinizadores (imprescindibles para el mantenimiento de los ecosistemas y en grave riesgo de desaparición). Además, los espacios renaturalizados permiten reducir la fragmentación de los hábitats, actuando como corredores para la biodiversidad.
Contacto:
Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)
https://www.asociacionanse.org/contacto/
Web:
https://bosqueromano.cartagena.es/