www.revistaquercus.es
Grupo familiar de lobos. Dibujo: Javier Talegón.
Ampliar
Grupo familiar de lobos. Dibujo: Javier Talegón.

Una experiencia sobre la imagen del lobo en la escuela

domingo 29 de junio de 2025, 19:06h
Un taller escolar en Lugo ha trabajado en el cambio de percepción infantil sobre el lobo. A través del juego, el alumnado otorgó un nuevo significado a la imagen del cánido silvestre. La educación ambiental es una pieza clave para afianzar el mensaje de la conservación de la naturaleza.

Por Concha López Llamas

Recientemente tuve la ocasión de trabajar sobre el lobo (Canis lupus) con niños y niñas de 2º de Primaria, en concreto eran alumnos y alumnas del CEIP Anexa, de la ciudad de Lugo. La actividad se llamaba “El arte de amar a la naturaleza y a los animales que en ella habitan: El lobo”, dentro del proyecto O Arte Esta da Miña Parte, planteado por la profesora Ana Gómez.

El lobo ocupaba un lugar importante en las mentes de estos escolares. Lugo, como provincia gallega del noroeste ibérico, es territorio de lobos y lo viene siendo desde tiempos inmemoriales. Se daba, pues, una situación ideal para aproximarme a la percepción y al conocimiento que tenían sobre el cánido silvestre.

Comencé pidiéndoles que dibujasen al lobo que tenían en su mente. Sin grandes detalles. Si aquello les costaba bastaría con que reflejasen su idea mediante color. También les animé a que escribieran una o dos palabras que lo representaran. Muy pocos pintaron el cuerpo del animal. La mayoría dejaron constancia de dentaduras afiladas que chorreaban de rojo brillante. Las palabras que más destacaron fueron las de “depredador” y “carnívoro”.

AUTORA:
Concha López Llamas es bióloga, catedrática de Enseñanza Secundaria y escritora.

Dirección de contacto:
colollamas@yahoo.es

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios