El estudio de unos cuarenta aguiluchos pálidos (Circus cyaneus), marcados con sistemas de seguimiento remoto, ha hecho posible la publicación de una nueva monografía de SEO/ BirdLife sobre la migración y el comportamiento espacial de la población española de esta especie amenazada.
El trabajo, realizado con la participación de la Universidad de Alicante y la Fundación Migres, además de la financiación de la Fundación Iberdrola España y Natural England, ha permitido conocer numerosos aspectos no descritos hasta ahora de la ecología y el comportamiento de esta especie, como por ejemplo que algunos de los individuos marcados cruzaron el estrecho de Gibraltar para invernar en Marruecos, algo no registrado hasta la fecha.
SEO/BirdLife señala que a pesar de que existe un buen número de estudios sobre la población europea de aguilucho pálido, hasta ahora no se había estudiado en profundidad los movimientos de los ejemplares españoles, en especial su área de ocupación en el continente africano durante el periodo invernal.
Descarga de la obra:
https://bit.ly/46wF64l