El “7º Inventario de iniciativas de custodia del territorio en España (2020-2023)”, elaborado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a través de la Plataforma de Custodia del Territorio, pone de manifiesto el auge de esta herramienta de conservación y restauración de la naturaleza en nuestro país.
Según los datos más recientes disponibles, se ha producido un aumento significativo tanto del número de acuerdos voluntarios como de las entidades que las promueven, más de 260, y de la superficie que abarca, que ya supera las 700.000 hectáreas.
El crecimiento de la custodia del territorio en España es fruto del impulso generado desde hace décadas como un instrumento clave para la conservación de hábitats, ecosistemas, especies, paisajes y lugares de especial valor en todo el territorio. Su gran potencial es la implicación directa de las personas y la sociedad civil para conservar y recuperar la naturaleza.
Descarga del informe:
http://bit.ly/47nLCKJ