www.revistaquercus.es

El proyecto RECONECTA recupera la gestión de un bosque soriano de sabina albar

Aspecto del sabinar de La Cuenca (Golmayo, Soria), donde está actuando el proyecto RECONECTA.
Ampliar
Aspecto del sabinar de La Cuenca (Golmayo, Soria), donde está actuando el proyecto RECONECTA.

Cuando salvar un sabinar depende de encontrar a sus propietarios

sábado 01 de noviembre de 2025, 19:26h
En el pequeño pueblo soriano de La Cuenca un sabinar olvidado de unas dos mil hectáreas ha cobrado protagonismo. Gracias al proyecto RECONECTA y al impulso de cientos de propietarios dispersos, este espacio natural es un ejemplo de cómo la colaboración y la gestión compartida pueden rescatar del abandono extensos terrenos forestales.

Por Equipo técnico del proyecto RECONECTA

En pleno corazón de la provincia de Soria, rodeado de un paisaje de páramos, barrancos, cárcavas y desfiladeros calizos, se encuentra La Cuenca, una pequeña localidad rural perteneciente al municipio de Golmayo y declarada Bien de Interés Cultural por su valor histórico y paisajístico. Aunque en este pueblo ya sólo residen una decena de habitantes de forma permanente, cuenta con un espacio natural de 2.000 hectáreas que, después de un largo periodo de deterioro y abandono, hoy es un ejemplo de cómo recuperar un sabinar de Juniperus thurifera, conectando a cientos de propietarios dispersos por el territorio.

La historia de este bosque es también la historia de miles de hectáreas de terrenos forestales en España. Tierras privadas, divididas en pequeñas parcelas, que durante décadas han permanecido abandonadas, sin gestión y en un proceso silencioso de deterioro. El proyecto RECONECTA surge con el objetivo de volver a encontrar a sus propietarios, demostrando que, cuando la voluntad colectiva se une a una buena estrategia de gestión, hasta los terrenos forestales más olvidados pueden tener futuro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios