Podemos considerar hoy al visón europeo (Mustela lutreola) como el mamífero más amenazado del continente. Hasta el siglo XIX estaba ampliamente extendido, pero en la actualidad se encamina a la extinción. Solo quedan dos pequeñas poblaciones: una en España y Francia (dos núcleos desconectados entre sí) y otra en el delta del Danubio (con presencia de la especie en territorios de Rumanía y Ucrania). Es posible además que persista algún núcleo en Rusia, el que fuera principal bastión del visón europeo, pero no se dispone de información suficiente para garantizar este hecho.
Este diagnóstico cuenta con un amplio consenso y así la Directiva de Hábitats incluye al visón europeo en sus anexos II y IV y le señala como especie prioritaria. Del mismo modo, la última edición de la Lista Roja de la UICN le incluye en la categoría de “En peligro crítico”, el más alto riesgo de extinción que contempla dicho documento. Nuestra legislación, a través del Catálogo Español de Especies Amenazadas, le considera como “En peligro de extinción”.
Este contenido es un resumen / anticipo de una información cuyo texto completo se publica en la revista Quercus, tanto en su versión impresa como digital.