www.revistaquercus.es
Lobos ibéricos en condiciones de semilibertad (foto: LFRabanedo / Adobe Stock).
Ampliar
Lobos ibéricos en condiciones de semilibertad (foto: LFRabanedo / Adobe Stock).

WWF España exige que se retiren los planes para matar lobos

sábado 03 de mayo de 2025, 13:13h
El Gobierno de Asturias se ha sumado a la guerra declarada por Cantabria contra el lobo, con un centenar de ejemplares sentenciados a morir entre ambas regiones en tan sólo un año, denuncia WWF, que ha anunciado acciones legal para frenar estos planes.

Por WWF España

El Gobierno del Principado de Asturias presentó el pasado 10 de abril en Oviedo, ante el Comité Consultivo del Plan de Gestión del Lobo, su propuesta para retomar la persecución sistemática de la especie, que había sido detenida en 2021 tras su inclusión en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE).

Asturias pretende matar 53 lobos (Canis lupus) hasta marzo de 2026, más de un 15% de la población regional según estimas oficiales: una cifra intolerable, pues supondría la mayor matanza de lobos en la historia reciente del Principado.

Gobierno asturiano se suma al plan ya aprobado por Cantabria para abatir 41 lobos, un 20% de la población estimada por el Gobierno cántabro.

En ambos casos, denunciamos que se trata de cifras arbitrarias, establecidas sin un sólido respaldo científico y sin la participación pública que exigiría una decisión tan trascendente para el futuro de una especie como el lobo.

Petición de apoyo para un recurso de inconstitucionalidad
De la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) partió la inicitiva que dio lugar a la inclusión en 2021 de todas las poblaciones de lobo de España en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE). Bajo el lema ¿Qué puedes hacer tú por el lobo? Ascel solicita ahora apoyo ciudadano para reclamar la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la desprotección del lobo que se publicó el pasado 2 de abril, a través de la Ley 1/2025 de desperdicio alimentario. Más información: https://bit.ly/4ikYPX7

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios