Los crestones de cuarcita armoricana del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara forman un buen ejemplo de la combinación de geodiversidad y biodiversidad (foto: Javier Rico).
Territorios UNESCO de Cáceres
Con este monográfico de Quercus presentamos los tres territorios UNESCO de la provincia de Cáceres (el Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara y las reservas de la biosfera de Monfragüe y la Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional) a través del elemento vertebrador de la Cuarcita Armoricana. Siguiendo esta formación geológica se realiza un recorrido por esos tres espacios naturales con el río Tajo como eje vertebrador y la biodiversidad, el arte rupestre y la observación astronómica como otros alicientes del paisaje y el turismo sostenible.
SUMARIO
Reservas de la vida del pasado, del presente y del futuro
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (4) No(0)
Este contenido es un resumen / anticipo de una información cuyo texto completo se publica en la revista Quercus, tanto en su versión impresa como digital.
En la sección que consagra a la Filosofía Natural, Alejandro Martínez-Abraín nos advierte de que tendremos que ir acostumbrándonos a un futuro en el que la convivencia con los carnívoros será más estrecha (págs. 12-13). No sólo con los carnívoros,...