www.revistaquercus.es
Junio - 2020    29 de septiembre de 2023

Recomendamos

Gato montés. Lámina de Archibald Thorburn (1860-1935).
Gato montés. Lámina de Archibald Thorburn (1860-1935).

Contenidos recomendados por Quercus (11 a 22 de septiembre)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son gato montés en Andalucía, libélulas migratorias, sentencias en Doñana, entomólogos ibéricos, aguiluchos en Cádiz, biodiversidad de Canarias, cerceta pardilla, ambientalitas en Colombia y valle de Lozoya.
Miguel Miralles, director editorial de Turismo Rural, se dirige a los asistentes a la gala de los premios Gente Viajera tras recoger el galardón.
Miguel Miralles, director editorial de Turismo Rural, se dirige a los asistentes a la gala de los premios Gente Viajera tras recoger el galardón.

Turismo Rural, nuestra revista 'hermana', galardonada con un importante premio turístico de Extremadura

La revista Turismo Rural ha sido galardonada con uno de los premios "Gente Viajera al turismo extremeño" en su VIII edición. El acto de entrega tuvo lugar el pasado 14 de septiembre en Cáceres. Turismo Rural es editada por Drosophila Ediciones, bajo cuya cobertura también se publica la revista Quercus y funciona la librería online Linneo. ¡Enhorabuena a nuestros compañeros!
Música y naturaleza se dan la mano en Festiulloa, como puede verse en esta imagen del concierto que se celebró bajo el carballo Tenebrae de Amoexa (Antas de Ulla, Lugo).
Música y naturaleza se dan la mano en Festiulloa, como puede verse en esta imagen del concierto que se celebró bajo el carballo Tenebrae de Amoexa (Antas de Ulla, Lugo).

Festiulloa: música para conservar los bosques gallegos

¿Puede haber algo más mágico que la unión entre música y naturaleza? Esto es lo que consigue año tras año y cada vez con más éxito la asociación Quercus Sonora, que el primer fin de semana de agosto celebra Festiulloa, un festival de música de cámara en un entorno magnífico: la comarca de A Ulloa (Lugo). El público puede disfrutar tanto de conciertos como de excursiones en las que los organizadores dan a conocer el trabajo de la asociación. Allí ha estado la revista Quercus para contároslo.
Cuando el pasado 2 de septiembre se celebró el Día Internacional de los Buitres era inevitable recordar cómo en ediciones anteriores recurríamos a los valiosos estudios y testimonios de expertos como Fidel José Fernández o Michel Terrasse. Desgraciadamente, ya no están con nosotros. Valga este pequeño homenaje para ellos.
Ejemplares de pingüimo emperador en su hábitat (lámina de G.R. Gray).
Ejemplares de pingüimo emperador en su hábitat (lámina de G.R. Gray).

Contenidos recomendados por Quercus (del 24 de agosto al 9 de septiembre)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son la protección del lobo, macroplantas solares en Sierra Escalona, el petróleo del Parque Nacional Yasuní (Ecuador), el declive del sisón común en Aragón y Extremadura, la fotosíntesis de los bosques tropicales y la pérdida de colonias de pingüino emperador en el Antártico.
Cóndor de California. Lámina de John James Audubon (1785-1851).
Cóndor de California. Lámina de John James Audubon (1785-1851).

Contenidos recomendados por Quercus (del 24 al 28 de julio)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son las lagunas de Doñana, aves y clima, osos hormigueros en Argentina, atropellos de lince, nuevas especies en el Sudeste Asiático, nidos de aves y plásticos, el cóndor de California, mérgulo antiguo en España y oso pardo.
Abejero europeo, también llamado halcón abejero. Lámina de Archibald Thorburn (1860-1935).
Abejero europeo, también llamado halcón abejero. Lámina de Archibald Thorburn (1860-1935).

Contenidos recomendados por Quercus (del 10 al 20 de julio)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son el pelícano ceñudo en España, 30 aniversario de FGN, abejero europeo en Doñana, gatos asilvestrados en Canarias, águila culebrera en la Comunidad de Madrid, quebrantahuesos en España, lobo en La Rioja, mariposa Xerces Blue y migración de aves en el Estrecho.
El conocido fotógrafo inglés Nick Brandt inaugura en Madrid una muestra que forma parte del festival PhotoEspaña 2023, en la que se narra el relato de animales y personas desplazados a causa de la crisis climática en la que estamos sumidos. Hasta el 25 de julio. ¡No te la pierdas!

Naturaleza y... acción

Rebaño trashumante en Castilla y León (foto: Carlos Sánchez Pereyra / Adobe Stock).
Rebaño trashumante en Castilla y León (foto: Carlos Sánchez Pereyra / Adobe Stock).

De cañadas, pastores y mujeres

En un tiempo en el que las vías pecuarias y los saberes ligados a ellas están en peligro, son de agradecer documentales como Trashumando recuerdos, realizado por la Fundación Oxígeno con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Burgos, que ahonda en nuestro pasado trashumante.

Lámina antigua de una tortuga boba. Fuente: Iconographia Zoologica (colecciones de la Universidad de Amsterdam).
Lámina antigua de una tortuga boba. Fuente: Iconographia Zoologica (colecciones de la Universidad de Amsterdam).

Contenidos recomendados por Quercus (29 de junio - 5 de julio)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son los aguiluchos cenizos de La Janda, las abejas silvestres de Cazorla, las tortugas bobas que crían en nuestras playas, osos afectados por la contaminación ambiental, una nueva especie de planta descrita en Villena (Alicante), la flora acuática amenazada de la Comunidad de Madrid, el declive de los humedales españoles y el alzacola en la Región de Murcia.
0,203125