www.revistaquercus.es
Junio - 2020    28 de noviembre de 2023

Avances

En España y Portugal, gracias al proyecto LIFE Iberconejo

Conejo de monte sobre una roca en una zona de monte mediterráneo (foto: Alfonso Roldán).
Conejo de monte sobre una roca en una zona de monte mediterráneo (foto: Alfonso Roldán).

Conejo de monte: primer paso para mejorar su seguimiento

A partir de ahora se podrá contar con un seguimiento más fiable y estandarizado de las poblaciones de conejo de monte en España y Portugal. Gracias a la iniciativa del proyecto LIFE Iberconejo, este avance metodológico será fundamental tanto para alertar sobre el declive de las poblaciones de esta especie clave como para prevenir daños a la agricultura.

En Talavera de la Reina (Toledo) funciona la guardería de aves de esta asociación

Una voluntaria de la Guardería de Aves de Ardeidas ceba en su propia casa a varios pollos de vencejo (foto: Ardeidas).
Una voluntaria de la Guardería de Aves de Ardeidas ceba en su propia casa a varios pollos de vencejo (foto: Ardeidas).

Ardeidas crea un voluntariado para la avifauna más cercana

Una sociedad cada vez más concienciada demanda la atención y cuidado de las aves, muchas de ellas insectívoras, que por diferentes motivos podemos encontrar a menudo heridas o abandonadas en nuestros pueblos y ciudades. Como respuesta a esta preocupación nació la Guardería de Aves de la asociación Ardeidas, en Talavera de la Reina (Toledo).

Colaboración entre una ONG y una empresa minera en la Comunidad de Madrid

Humedal principal de La Chanta con islas y orillas acondicionadas para anfibios y otros grupos faunísticos, así como zonas revegetadas con planta autóctona (foto: Raquel Sánchez / Brinzal).
Humedal principal de La Chanta con islas y orillas acondicionadas para anfibios y otros grupos faunísticos, así como zonas revegetadas con planta autóctona (foto: Raquel Sánchez / Brinzal).

La Chanta: mucho más que una antigua cantera restaurada

Uno de los ejemplos más prometedores de restauración ecológica y custodia del territorio entre una ONG y una empresa minera se está llevando a cabo en La Chanta, una antigua cantera de caliza de la Comunidad de Madrid. La colaboración entre Brinzal y Holcim España ha sido determinante para conseguir la declaración de humedal protegido para este lugar.

Siete pollos han sido marcados con emisores GPS en la Campiña Norte de Jaén

Uno de los siete milanos reales nacidos en 2023 en la Campiña Norte de Jaén y marcados con GPS, que ya ha abandonado el nido. En una pata se le ve una anilla (foto: Grefa).
Uno de los siete milanos reales nacidos en 2023 en la Campiña Norte de Jaén y marcados con GPS, que ya ha abandonado el nido. En una pata se le ve una anilla (foto: Grefa).

Nacen milanos reales gracias a las liberaciones en Cazorla

Siete pollos de milano real nacidos este año en la Campiña Norte de Jaén han sido marcados con emisores GPS. Estas aves tienen como progenitores a tres parejas de la especie que se han formado gracias a las liberaciones de ejemplares que se vienen haciendo desde el año 2021 en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén).
Cuatro milanos reales procedentes de Reino Unido en las instalaciones de aclimatación construidas en Valencia de Mombuey (Badajoz).
Cuatro milanos reales procedentes de Reino Unido en las instalaciones de aclimatación construidas en Valencia de Mombuey (Badajoz).

Milanos reales de procedencia británica para recuperar a la especie en el suroeste español

Los milanos reales que el proyecto LIFE Eurokite está liberando en el suroeste de la provincia de Badajoz proceden del Reino Unido. Este país recurrió a España para salvar su población de milano real y, una vez logrado este objetivo, nos devuelve el favor.

Recientes jornadas técnicas celebradas en Madrid sobre este tipo de delitos

Foto de grupo de los asistentes a las jornadas sobre crímenes contra la vida silvestre celebradas en Madrid bajo la cobertura del proyecto LIFE SWiPE (foto: WWF España).
Foto de grupo de los asistentes a las jornadas sobre crímenes contra la vida silvestre celebradas en Madrid bajo la cobertura del proyecto LIFE SWiPE (foto: WWF España).

A examen la impunidad del crimen contra la vida salvaje

Menos de un 7% de los crímenes contra la fauna salvaje conlleva sentencias judiciales en España. Este alto grado de impunidad gravitó sobre las recientes jornadas técnicas celebradas en Madrid, con la asistencia de las autoridades judiciales y policiales, en las que también se pusieron de manifiesto los avances logrados en los últimos años.

Con el fin de mejorar la eficacia de los transectos en coche, en bici y a pie

Tejón atropellado en una carretera del entorno de Doñana (foto: Jacinto Román).
Tejón atropellado en una carretera del entorno de Doñana (foto: Jacinto Román).

Fauna atropellada: el Proyecto SAFE evalúa los muestreos

El Proyecto SAFE ha asumido el reto de hacer un diagnóstico completo de la mortalidad de la fauna en las carreteras españolas a través de prospecciones estandarizadas. Para mejorar la metodología, ha sido evaluada la eficacia de los muestreos para la búsqueda de animales atropellados, tanto en coche y bicicleta como a pie.

Proyecto de ciencia ciudadana de SEO/BirdLife entre 2020 y 2022

Cópula de cigüeñas blancas en la cámara en directo seguida por SEO/BirdLife en un nido de Madrigal de las Altas Torres (Ávila). Foto: Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres.
Cópula de cigüeñas blancas en la cámara en directo seguida por SEO/BirdLife en un nido de Madrigal de las Altas Torres (Ávila). Foto: Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres.

Las cámaras en directo indagan en la reproducción de las aves

El uso de cámaras en directo en nidos de aves ha permitido a SEO/BirdLife desarrollar un proyecto de ciencia ciudadana enfocado en ocho especies durante tres temporadas de cría. Las más de 25.000 horas de observación empleadas han servido para obtener gran cantidad de información sobre el comportamiento reproductivo de estas aves.

Ha sido elaborado por los expertos del Grupo de Trabajo Orcas Atlánticas

Orca ibérica junto a una embarcación cerca de las costas gallegas, durante un evento de interacción ocurrido en 2021 (foto: GTOA/Cemma).
Orca ibérica junto a una embarcación cerca de las costas gallegas, durante un evento de interacción ocurrido en 2021 (foto: GTOA/Cemma).

Las orcas ibéricas, 'fichadas' en un catálogo fotográfico

La publicación de un catálogo fotográfico de la población ibérica de orcas, ya disponible y de acceso libre, ha sido el trabajo más reciente y ambicioso del Grupo de Trabajo Orcas Atlánticas. Esta plataforma de expertos españoles y portugueses en cetáceos se creó a raíz de las interacciones con embarcaciones protagonizadas por algunas de estas orcas.

Grefa ha colocado más de 3.000 nidales para cernícalos, lechuzas y mochuelos

Pollos volantones de lechuza de entre cuarenta y sesenta días de edad en su nido de Osorno (Palencia). Foto: Grefa.
Pollos volantones de lechuza de entre cuarenta y sesenta días de edad en su nido de Osorno (Palencia). Foto: Grefa.

Control biológico del topillo y rapaces aliadas del agricultor

Más de 3.000 cajas nido han sido colocadas por la asociación Grefa desde el año 2009, sobre todo en Castilla y León pero también en otras comunidades autónomas, con el objetivo de fomentar las poblaciones reproductoras de rapaces depredadoras de roedores que causan daños a la agricultura, principalmente el topillo campesino.
0,25