www.revistaquercus.es
Junio - 2020    29 de mayo de 2023

Internacional

La constructora española FCC, en consorcio con otras dos empresas, construirá una presa de más de cien metros en la región natural de los Altos del Jalisco (México).

Con un coste estimado en más de seiscientos millones de euros, la presa de El Zapotillo inundará tres pueblos y producirá el desplazamiento forzoso de unas tres mil personas, informa Ecologistas en Acción. Además, según esta ONG, se dañará gravemente el corredor biológico del río Verde, que incluye zonas con gran riqueza de flora y fauna como la barranca de Los Colomos.
El gigante petrolífero hispano-argentino Repsol YPF ha solicitado al Gobierno de Perú construir medio millar de kilómetros de líneas sísmicas y más de cien helipuertos, como apoyo logístico a las prospecciones petrolíferas que pretende iniciar en la Amazonia peruana.

Revisión de más de ochocientos estudios bajo la cobertura de la UICN

Un estudio impulsado por la UICN, que analiza más de ochocientos trabajos científicos publicados previamente, confirma que los plaguicidas sistémicos o neonicotinoides son un riesgo grave para abejas y otros polinizadores. Las evidencias respaldan la necesidad de un modelo agrario más sostenible y extensivo.

por Ana Carricondo y David de la Bodega

Buitre del Cabo y quebrantahuesos meridional, los más vulnerables

Los buitres sudafricanos, en especial el buitre del Cabo y el quebrantahuesos meridional, con unas tres mil y algo más de un centenar de parejas respectivamente, precisan medidas de conservación urgentes. Veneno, tendidos eléctricos o la magia tradicional son amenazas constantes, a las que se unen ahora los parques eólicos.

Por Álvaro Camiña

Advierten de que Bruselas quiere descafeinar su política ambiental

El medio ambiente está siendo gravemente relegado en la Unión Europea. Así lo ha advertido una influyente coalición de diez ONG ambientales europeas. En una reciente carta conjunta han expresado su preocupación ante el anuncio de la configuración y el reparto de competencias de la nueva Comisión Europea.

Por WWF España
BirdLife Internacional ha lanzado la campaña "Stop vulture poisoning now" para obtener fondos con los que actuar a favor de los buitres en África y Europa, tras haberse convertido en poco tiempo en uno de los grupos de aves más amenazados en ambos continentes.

El conservacionista Emmanuel de Merode, herido en una emboscada

A pesar de la presión internacional, el inicio de los sondeos sísmicos para buscar petróleo en el Parque Nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo, parece inminente. Sube la tensión en el santuario del gorila de montaña, con la emboscada en la que fue herido el conservacionista Emmanuel de Merode.

por Gema Rodríguez y Luis Suárez

OCHO PAREJAS CRÍAN YA EN LA ISLA ITALIANA

Sin imagen

El buitre leonado se consolida en Sicilia a partir de aves españolas

A partir de la reintroducción de aves españolas, impulsada por el grupo naturalista Grefa, hasta ocho parejas de buitre leonado han criado ya en Sicilia, donde la especie llegó a extinguirse por completo. Los buenos resultados del año pasado parecen volver a confirmarse en 2008.

Proyecto de restauración en el municipio colombiano de Tocancipá

La Sabana de Bogotá, en el centro de Colombia, acoge un entramado de humedales
que son un importante refugio de aves acuáticas. La cercanía de una gran ciudad
como Bogotá condiciona su conservación, pero en los últimos tiempos se intentan
recuperar con proyectos como Los Patos, en Tocancipá.

Por Eduardo Soler
Sin imagen

La mayor parte de la madera amazónica importada por la UE es ilegal, dice Greenpeace

Greenpeace denuncia los vínculos del sector transformador de madera en la Unión Europea con empresas dedicadas a la tala ilegal en la Amazonía brasileña, sobre todo en el estado de Pará. España es uno de los principales importadores.
0,328125