LA REDUCCIÓN HA SIDO ALARMANTE EN UN SOLO AÑO
Los glaciares se están fundiendo rápidamente, según el PNUMA
Entre 2005 y 2006, la extensión y el grosor de los glaciares del planeta se redujo a una velocidad alarmante, según los datos difundidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Esta información procede del seguimiento continuo de nueve cadenas montañosas, entre ellas los Pirineos.
La Unión Europea (UE) ha prohibido la pesca de cailón o marrajo sardinero (Lamna nasus) en todas las aguas europeas, incluidas las mediterráneo. Tampoco podrán capturarlo a partir de ahora los buques de la flota comunitaria que faenen en aguas internacionales.
En la Cuenca del Congo, más calidad de vida gracias al FSC
Un estudio presentado a mediados del pasado abril muestra que la población humana de la Cuenca del Congo que vive en concesiones forestales certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC) disfruta de mejores condiciones que aquellos que viven en zonas no certificadas.
En concreto, los trabajadores de estas zonas y sus familias, según el estudio, cuentan con una mayor seguridad, un mejor acceso a asistencia sanitaria y condiciones de vivienda más favorables.
PREMIO A MARION HAMMERL COMO DEFENSORA DE LOS LAGOS
Buscan pistas del cambio climático en los diarios de viajes árticos del pasado
El pasado 22 de noviembre se presentó una nueva edición de la Lista Roja de especies amenazadas de Europa. El inventario arroja datos especialmente preocupantes sobre varios grupos faunísticos propios de las aguas continentales, como por ejemplo es el caso de moluscos y peces dulceacuícolas.
Un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha desarrollado un sistema de vigilancia mediante aviones no tripulados (drones), con el objetivo de evaluar sus capacidades en la detección de los cazadores furtivos que amenazan actualmente las poblaciones de rinocerontes africanos.
Misión comercial con el fin de apoyar la madera con sello FSC en Bolivia
PREOCUPANTE ESCALADA DE ESTA AMENAZA, SEGÚN UN RECIENTE INFORME
IFAW alerta sobre el peligro para los cetáceos del ruido en el mar Tras el varamiento masivo de delfines comunes en el suroeste del Reino Unido, IFAW advierte sobre la peligrosidad que conlleva para los cetáceos la contaminación acústica del medio marino. La ONG reclama que las zonas vitales para delfines y ballenas estén libres de esta amenaza creciente.
Unos treinta buitres de centros de recuperación españoles van a Bulgaria
Por Jovan Andevski
|