www.revistaquercus.es
Junio - 2020    23 de marzo de 2023

Actividades

WWF España ha lanzado la campaña "Yo defiendo al lobo", en la que a través de un manifiesto destaca los beneficios ecológicos y sociales que aporta esta joya de la fauna europea y que son desconocidos por la opinión pública.

Bellotas de encina (foto: benjasanz / Shutterstock).
Bellotas de encina (foto: benjasanz / Shutterstock).

Sembrar bellotas con garantías de éxito

La web del Departamento de Ecología de la Universidad de Granada está difundiendo por estas fechas la Guía rápida para el éxito de las bellotadas.

Buitre leonado electrocutado en 2017 en Mazarambroz (Toledo). Foto: Pedro Bravo.
Buitre leonado electrocutado en 2017 en Mazarambroz (Toledo). Foto: Pedro Bravo.

La electrocución de aves desde la perspectiva del derecho ambiental

La revista Actualidad Jurídica Ambiental, gestionada por el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA), publica interesantes artículos y documentos técnicos sobre los más diversos asuntos medioambientales.

Captura de pantalla del documental en el que se ve al equipo de naturalistas que logró capturar en 2008 en la provincia de Ávila a un pollo híbrido de águila imperial y águila esteparia.
Captura de pantalla del documental en el que se ve al equipo de naturalistas que logró capturar en 2008 en la provincia de Ávila a un pollo híbrido de águila imperial y águila esteparia.

Un acontecimiento excepcional

No abundan las ocasiones en las que se pueden registrar -y mucho menos documentar- sucesos poco habituales que tienen lugar en plena naturaleza. Nos referimos por ejemplo a hibridaciones entre especies silvestres que ponen a prueba nuestra capacidad de asombro, como la que recoge el documental "Nipalensis, cuando la naturaleza se equivoca".

Castor europeo en la orilla de un río (foto: Podolnaya Elena / Shutterstock).
Castor europeo en la orilla de un río (foto: Podolnaya Elena / Shutterstock).

Castores en España: autóctonos y, además, están protegidos

Con el título Preguntas frecuentes sobre el castor europeo (Castor fiber) ha sido publicado un manual divulgativo sobre esta especie, a iniciativa del Grupo Alavés para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (Gaden).

Ávila es una de las provincias españolas en las que el lobo ibérico (Canis lupus) fue extinguido por la persecución humana, pero en la que la especie ha vuelto a aparecer y a asentarse como reproductora en tiempos recientes. Además, el territorio abulense, con una importante implantación de la ganadería, ejemplifica como pocos el conflicto social asociado al lobo.

El pasado 29 de septiembre se presentó el Libro Blanco de la electrocución en España. Este documento ofrece el diagnóstico más completo y actualizado de uno de los graves problemas de conservación que sufre gran número de aves en nuestro país y lanza una serie de propuestas para contribuir a su solución.

Gato con un lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) recién depredado (foto: D. P. Padilla).
Gato con un lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) recién depredado (foto: D. P. Padilla).

Informe sobre el impacto de los gatos en la fauna canaria

La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria acaba de hacer público un informe sobre los impactos ambientales y los riesgos para la salud pública de los gatos (Felis catus).

Fachada de La Casa del Lobo, en Mengamuñoz (Ávila). Foto: Asesice.
Fachada de La Casa del Lobo, en Mengamuñoz (Ávila). Foto: Asesice.

Actividades para conocer al lobo en la provincia de Ávila

A medio camino entre la ciudad de Ávila y la sierra de Gredos, la Asociación de Estudios del Sistema Central (Asesice) ofrece excursiones en la Naturaleza especializadas en el rastreo y observación del lobo ibérico (Canis lupus).

Fernando Valladares, durante una intervención en uno de los vídeos de su canal de Youtube "La salud de la humanidad".
Fernando Valladares, durante una intervención en uno de los vídeos de su canal de Youtube "La salud de la humanidad".

Un refugio en los tiempos de la pandemia

Corren tiempos difíciles. En un momento en el que la información llega sin ningún tipo de filtro, se hace más necesario que nunca encontrar voces que arrojen luz y pongan negro sobre blanco en el maremágnum de noticias.

0,234375